Valero Garcés, C. (Ed. y Coord.) (2025). Estrategias para construir sociedades inclusivas: Universidad y mujeres migrantes . Editorial Universidad de Alcalá |
El testimonio ético como herramienta de abordaje comunicativo facilita la revisión de los modos en los que reconocemos y narramos aquellos sujetos que solo son inteligibles en los marcos de representación dominantes. El concepto del testimonio ético se desglosa en cuatro dimensiones: la relación del testimonio y el testigo, el discurso emergente que el testimonio hace emerger, la vulnerabilidad visibilizada en el testimonio y la vinculación de este con las luchas sociales. A partir de estas cuatro dimensiones se analizan ejemplos de campañas y propuestas de activismo en torno a los procesos comunicativos mediante los que las mujeres migrantes muestran cómo las narraciones articuladas en torno al testimonio ético nos ofrecen una posibilidad de adscribir un carácter político y transformador a la comunicación.
ISBN electrónico: 978-84-10432-66-6
DOI: https://doi.org/10.37536/FUBC5194
Lengua de publicación: Varias lenguas
Año: 2025
Edición: Editorial Universidad de Alcalá
Páginas: 311
Colección: OBRAS COLECTIVAS HUMANIDADES
Catedrática de Traducción e Interpretación en la Universidad de Alcalá, traductora y escritora. Coordinadora del Grupo de Investigación de Alto Rendimiento FITISPos, y fundadora y co-directora de la revista indexada FITISPos International Journal. Miembro del Grupo de Investigación en Ecocrítica (GIECO) desde 2011 y del Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales (IUICP). Su principal línea de investigación se centra en la comunicación en entornos multilingües y multiculturales. Ha publicado y coordinado más una docena de libros, y numerosos artículos en revistas y capítulos del libro.