Libro

Ir al contenido principal de la página

Índice

Primeras páginas

Cómo citar

Martínez Martínez, I. y Gancedo Ruiz, M. (2024). La lengua hablada en Santander Corpus PRESEEA-Santander. Editorial Universidad de Alcalá

La lengua hablada en Santander

Corpus PRESEEA-Santander

Martínez Martínez, Inmaculada; Gancedo Ruiz, Marta 

Este volumen se presenta el material del corpus PRESEEA-Santander completo y transcrito, por lo que pueden encontrarse las encuestas de los 54 informantes, organizadas de acuerdo con el nivel de instrucción, la edad y el sexo de los entrevistados. El orden que se sigue en la sucesión de las transcripciones se corresponde con el nivel de instrucción de mayor a menor (superior, medio y baja). El perfil de todos los informantes aparece detallado en las tablas 4, 5 y 6 (§ 3.2). Siguiendo el modelo de los corpus predecesores previamente citados, se presenta el material de forma que permite una aproximación a la reproducción oral de las entrevistas. De esta forma, a la transcripción ortográfica ordinaria le acompañan una serie de etiquetas y marcas que permiten reflejar aspectos no lingüísticos de la comunicación (solapamientos entre los interlocutores, risas, silencios, palabras cortadas, etc.). En el proyecto sociolingüístico de PRESEEA-SANTANDER, el objetivo general delimitado ha sido la recogida de materiales que proporcionaran información suficiente sobre el habla de los distintos estratos sociales de la ciudad.

This volume presents the material from the complete and transcribed PRESEEA-Santander corpus, so the surveys of the 54 informants can be found, organized according to the level of education, age and sex of the interviewees. The order followed in the succession of the transcriptions corresponds to the level of education from highest to lowest (higher, mediumand low). The profile of all informants appears detailed in tables 4, 5 and 6(§ 3.2). Following the model of the previously mentioned predecesor corpora, the material is presented in a way that allows an approximation to the oral reproduction of the interviews. In this way, the ordinaryorthographic transcription is accompanied by a series of labels and marks that allow non-linguistic aspects of the communication to be reflected (overlapping between interlocutors, laughter, silences, broken words, etc.). In the PRESEEA-SANTANDER sociolinguistic project, the general objective has been the collection of materials that would provide sufficient information about the speech of the different social strata of the city.


ISBN: 978-84-10432-51-2

Lengua de publicación: Español

Año: 2024

Edición: Editorial Universidad de Alcalá

Páginas: 1688

Colección: MONOGRAFÍAS HUMANIDADES