Oyarzo Espinosa, J., Usero Aragonés, L. y Bueno Guillén, J. (2025). Inteligencia artificial y modelos conversacionales Guía práctica para educación e investigación. Editorial Universidad de Alcalá |
Esta guía práctica explora el potencial transformador de los Modelos Lingüísticos (LLM) y la Inteligencia Artificial Generativa (IAGen) en la educación, abarcando desde sus fundamentos y aplicaciones hasta consideraciones éticas, limitaciones, riesgos y, de manera central, la importancia del “prompt engineering” para optimizar su uso. Se destaca la necesidad de un enfoque centrado en el ser humano, la implementación de regulaciones y la validación pedagógica de estas tecnologías en el contexto educativo.
ISBN: 978-84-10432-83-3
ISBN electrónico: 978-84-10432-83-3
Lengua de publicación: Español
Año: 2025
Edición: Editorial Universidad de Alcalá
Encuadernación: Rústica
Formato de e-book: PDF
Páginas: 202
Colección: OTRAS PUBLICACIONES
Sobre los autores:
Son un equipo de investigación dedicado al análisis y difusión de las potencialidades transformadoras de la inteligencia artificial IA en el ámbito educativo. El carácter disruptivo de alto impacto de la IA se erige como un catalizador para la innovación pedagógica y metodológica, capaz de redefinir los paradigmas tradicionales de enseñanza-aprendizaje.
Esta guía práctica tiene como objetivo dual: (1) sistematizar conceptos fundamentales para la comprensión crítica de los sistemas de IA generativa, y (2) proponer estrategias aplicadas que permitan solventar desafíos concretos en contextos académicos e investigativos. Su diseño pedagógico escalable está orientado tanto a docentes y estudiantes en etapas iniciales de alfabetización digital como a profesionales que buscan optimizar sus competencias en la implementación avanzada de estas tecnologías.
Mediante un enfoque teórico-práctico, esta guía busca constituirse en un recurso para el desarrollo de habilidades especializadas, la consolidación de marcos conceptuales robustos y la aplicación efectiva de inteligencia artificial generativa en la práctica docente, la producción académica y la investigación.