-
Diccionario audiovisual de gestos españoles
Hablar en español sin palabras
-Libro interactivo en abierto-
El Diccionario audiovisual de gestos españoles es un inventario de gestos básicos, de uso habitual, en España, en formato de libro interactivo digital. Viene a cubrir una laguna importante en el material complementario para el aprendiz y el profesor de ELE, pues ofrece información fundamental sobre signos no verbales y muestra su producción en diálogos que se ofrecen en formato audiovisual. Asimismo, puede constituir una ayuda para profesionales de la traducción, para agentes culturales, para agentes turísticos, para profesionales de las actividades relativas a la integración de los inmigrantes. Podrá ser, además, un material de consulta para antropólogos, lingüistas, psicólogos y especialistas en lenguas de signos. |
|
Autor/es: Ana M. Cestero Mancera;Mar Forment Fernández;
María José Gelabert Navarro; Emma Martinell Gifre
Año: 2020
ISBN: 978-84-17729-41-7
Precio: 0.0 €
Nº Páginas: 0
|
|
-
Ida Vitale. Palabras que me cantan -AGOTADO EN PAPEL-
Homenaje a Ida Vitale. Premio Cervantes 2018
El Catálogo homenaje al Premio Cervantes 2019, Ida Vitale, tiene como sugerente título: Esas palabras que me cantan. Palabras recogidas en documentos: manuscritos, cartas, libros, revistas y palabras que podemos intuir a través de las imágenes, fundamentalmente fotografías personales de la poeta, donde en ocasiones aparece junto a otras personalidades de la cultura. En esta exposición las palabras cantan, y también dialogan con otras expresiones artísticas: textos de Ida Vitale se acompañan junto a dibujos de Frederic Amar o de grabados de animales procedentes el Museo nacional de ciencias Naturales y del Real Jardín Botánico de Madrid. En suma, una variedad que nos permite realizar un completo itinerario ¿ personal y poético ¿ por la vida y la obra de la ganadora de la ganadora de la última edición del Premio Miguel de Cervantes
|
|
Autor/es: Cañete Ochoa, Jesús (Coord.)
Año: 2019
ISBN: 978-84-17729-14-1
Precio: 40.0 €
Nº Páginas: 306
|
|
-
Eduardo Mendoza y la ciudad de los prodigios.
Homenaje a Eduardo Mendoza. Premio Cervantes 2016
Este libro-catálogo contiene tres textos inéditos sobre la vida y obra de Eduardo Mendoza, último galardonado con el Premio Cervantes, a cargo de Félix de Azúa, Enric Bou y Llàtzer Moix, así como cincuenta fotografías que documentan la transformación que experimenta Barcelona en el periodo comprendido entre la Exposición Universal de 1888 y la Exposición Internacional de 1929. En Barcelona, y durante este periodo de tiempo, sucede la narración de las dos novelas más conocidas de Eduardo Mendoza: La verdad sobre el caso Savolta y La ciudad de los prodigios. Las fotografías proceden del Archivo Fotográfico de Barcelona. |
-
De paso por la vida. AGOTADO EN PAPEL-
Homenaje a Fernando del Paso. Premio Cervantes 2015
De paso por la vida. Homenaje a Fernando del Paso incluye textos de los escritores Elena Poniatowska, Carmen Villoro y Ángel Ortuño, además del secretario de Cultura de México, Rafael Tovar y de Teresa, quien en entrevista compartió que cuando trabajaba en la Embajada de México en Francia, al igual que don Fernando, fue testigo de la disciplina del autor al escribir Noticias del imperio. Respecto al Premio Cervantes, puntualizó que será una puerta para que en España conozcan su obra, que ya es apreciada en América Latina |
|
Autor/es: Fernández Lanza, Fernando (Coordinación general)
Cañete Ochoa, Jesús (Dir.)
Año: 2016
ISBN: 978-84-16599-70-7
Precio: 15.0 €
Nº Páginas: 176
|
|
-
Juan Goytisolo: compromiso y disidencia -AGOTADO EN PAPEL-
Homenaje a Juan Goytisolo. Premio Cervantes 2014
El catálogo de la exposición ''''''''''''''''''''''''''''''''Juan Goytisolo: compromiso y disidencia'''''''''''''''''''''''''''''''' analiza la biografía y la obra del Premio Cervantes 2014 a través de documentos cedidos por el propio autor de su archivo personal. La muestra exhibe, entre otros documentos, fotografías personales con familiares, amigos y escritores; otras fotografías tomadas por él en diferentes lugares que han sido importantes en su vida y su obra, como Estambul, Sarajevo, Tánger o Marraquech; manuscritos de sus obras, diarios de viaje, y correspondencia con escritores como Octavio Paz, Carlos Fuentes, Guillermo Cabrera Infante, Günter Grass u Orhan Pamuk.
|
|
Autor/es: Cañete Ochoa, Jesús (Coord.)
Año: 2015
ISBN: 978-84-16133-60-4
Precio: 15.0 €
Nº Páginas: 264
|
|
-
La palabra mágica de Ana María Matute
Homenaje a Ana María Matute. Premio Cervantes 2010
Este catálogo, y los materiales que forman parte de la propia exposición que la Universidad de Alcalá, en colaboración con el Ministerio de Cultura y otras instituciones, ha organizado en su honor, son testimonio de la espléndida riqueza de una escritora plural. Es una autora que ha sabido acercarse tanto a los adultos como a los niños y, sobre todo a los jóvenes, como revelan muchas de sus obras. En este volumen se pretende aportar visiones menos conocidas tal vez, pero no menos relevantes, de la vida y obra de Ana María Matute.
|
-
El mar no tiene dioses
Homenaje a José Emilio Pacheco. Premio Cervantes 2009
Este catálogo pertenece a la exposición El mar no tiene dioses, dedicada a la vida y la obra del poeta, ensayista y traductor mexicano José EmilioPacheco, Premio Cervantes 2009. En esta exposición se reúnen un buen número de piezas, desde un álbum fotográfico personal a primeras ediciones de muchos de sus libros, junto a fotografías de su vida hechas por un grupo de destacados fotógrafos. Estas fotografías, que documentan la vida del galardonado han sido realizadas por :Ricardo Salazar, Rogelio Cuellar y Antonio Gálvez junto a otras de Pablo Ortiz. Las fotografías de estos mundos de José Emilio Pacheco se completan con las piezas del Museo Nacional de Ciencias Naturales, con las que podemos disfrutar de una mirada singular a la variada zoología que se descubre en la obra del galardonado. |
-
El emperrado corazón amora
Homenaje a Juan Gelman. Premio Cervantes 2007
La producción literaria de Juan Gelman, que se despliega en una fundamental obra poética y un trabajo periodístico y de ensayo de gran magnitud, ha merecido el más importante reconocimiento de la lengua española. El Premio Cervantes ha distinguido una trayectoria literaria imprescindible para conocer la riqueza y la diversidad de la creación literaria en lengua castellana. Dice Gelman ¿a este oficio me obligan los dolores ajenos, los pañuelos saludadores, la primera rosa en medio del otoño o del fuego, los besos del encuentro, los besos del adiós, todo me obliga a trabajar con las palabras, con la sangre¿.
El emperrado corazón amora, endecasílabo tanguero y memorable, aparece en uno de sus primeros poemarios, Cólera buey (1962-1968) y revela los términos de una reconciliación que abarca escritura y vida, presente y pasado, el poema y la historia. El emperrado corazón amora es un homenaje al escritor, al que estamos obligados pues su obra nos enseña a amar la vida, a luchar ¿contra la pura muerte¿.
Este precioso volumen, editado con extraordinaria minuciosidad, recoge testimonios literarios (Eduardo Hurtado, José Ángel Valente), bibliográficos (selección de poemas y recorrido a través de las cubiertas y primeras páginas de buena parte de su producción escrita), periodísticos (ilustraciones de Panorama, La Opinión, Crisis, Noticias, Página /12), plásticos (Carlos Gorriarena), fotográficos (Daniel Mordzinski y archivo personal), musicales y gráficos (Juan Martínez, Hermenegildo Sabat, Miguel Repiso) de importantes creadores, próximos a Gelman, que nos acercan a su obra y a su persona. Finalmente, cabe destacar que el libro se acompaña del documental Juan Gelman y otras cuestiones, del director Jorge Denti (90 minutos). En definitiva, un libro de rigurosa factura para disfrutar un buen rato.
|
-
I Jornadas Internacionales de Investigación. Actas
Patrimonio, Territorio y Paisaje -AGOTADO -
La publicación que se presenta recoge los resultados de las I Jornadas de Investigación organizadas por el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Alcalá, en colaboración con el Centro de Ciencias del Diseños y de la Construcción de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (México), con el objetivo de constituirse en un foro de investigación en curso o inédita y en un intercambio de experiencias entre docentes, investigadores y alumnos de posgrado, especialmente de Doctorado.
El contenido de las diversas ponencias y comunicaciones presentadas aspira a ofrecer una visión amplia de las temáticas, experiencias y enfoques metodológicos que se desarrollan en la actualidad en el ámbito de la disciplina arquitectónica y urbanística, basadas muchas de ellas en aportaciones transversales e interdisciplinares en el ámbito de la investigación universitaria más avanzada.
|
|
Autor/es: Layuno Rosas, Ángeles; Acosta Collazo, Alejandro y Echeverría Valiente, Ernesto (Coord.)
Año: 2015
ISBN: 978-84-16133-69-7
Precio: 0.0 €
Nº Páginas: CD
|
|
-
Aproximaciones contemporáneas al paisaje urbano
II Jornadas Internacionales de Investigación sobre paisaje, patrimonio y ciudad -LIBRO ELECTRÓNICO-
El presente volumen recoge los resultados de las II Jornadas Internacionales de Investigación sobre paisaje, patrimonio y ciudad, organizadas por el Grupo de Investigación Arquitectura, Historia, Ciudad y Paisaje (ARHCIPAI), adscrito a la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alcalá en colaboración con el Departamento de Diseño del Hábitat en el Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (México). Bajo el lema Aproximaciones Contemporáneas al Paisaje Urbano, se recogen sendas contribuciones de investigadores y profesionales que desarrollan sus trabajos en este campo, bien a través de aportaciones teóricas, metodológicas o proyectuales, y que evidencian la multidisciplinariedad de los campos de estudio confluyentes en el tema abordado. Conscientemente se ha obviado el calificativo «histórico», para invitar a la inclusión de paisajes cotidianos que forman parte de entramados económicos y sociales activos e identitarios y que engendran dificultades de reconocimiento. Este hecho fomenta una visión poliédrica y fenomenológica, buscando enfoques desde el patrimonio urbano, la arquitectura y el urbanismo, pero también desde el paisaje generado por los colectivos sociales, los imaginarios colectivos, la participación ciudadana, el espacio público y la sostenibilidad ambiental, que superan un entendimiento puramente estético-monumental y perceptivo-visual del concepto. El volumen se estructura en cuatro secciones, el paisaje urbano como cultura y patrimonio: conservación y transformación, el paisaje urbano como geografía y producto de la técnica, la gestión del paisaje urbano, y el paisaje social, que, no obstante, evidencian múltiples interconexiones que intentan construir en su conjunto una visión del carácter poliédrico del paisaje urbano. El conjunto de textos que se engloban en este volumen, en suma, reflejan la oportunidad que tienen las universidades de incentivar el debate conceptual y científico sobre figuras patrimoniales de carácter evolutivo, con el ánimo de plantear un foro de exposición, debate e intercambio científico que pueda contribuir a esclarecer las múltiples situaciones inherentes al paisaje urbano desde una aproximación integral, abierta y contemporánea, como un hecho complejo desde el punto de vista de su protección pero también de su constante reactualización.
|
|
Autor/es: Ángeles Layuno Rosas Y Alejandro Acosta Collazo (Eds.)
Año: 2021
ISBN: 978-84-18979-53-8
ISBN electrónico: 978-84-18979-53-8
Precio: 0.0 €
Nº Páginas: 1240
Índice
|
|
-
ATICA 2021: Aplicación de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Avanzadas y Accesibilidad -LIBRO ELECTRÓNICO-
La obra recoge 65 ponencias presentadas durante la XII edición del Congreso sobre Aplicación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Avanzadas y la VIII Conferencia Internacional sobre Aplicación de Tecnologías de la Información y Comunicaciones para mejorar la Accesibilidad, organizados por la Universidade Aberta de Portugal y la Universidad de Alcalá y celebrado en el Museo de Oriente en Lisboa del 24 al 26 de noviembre de 2021. Las ponencias fueron revisadas y seleccionadas por un Comité Científico Internacional formado por 85 profesores universitarios de once países diferentes y y corresponden a autores de universidades de España, Portugal e Iberoamérica. El libro está dividido en tres secciones: - Aplicación de TIC para mejorar la Accesibilidad - Aplicación de TIC Avanzadas - Aplicación de TIC en la Educación Está especialmente dirigido a docentes e investigadores interesados en el estado del arte y en los avances en las TIC en general y en su utilización para mejorar la Accesibilidad de personas con discapacidad y en la educación, en particular.
|
|
Autor/es: Luis Bengochea, António Moreira Teixeira y José Ramón Hilera
Año: 2022
ISBN: e978-84-18979-68-2
ISBN electrónico: 978-84-18979-68-2
Precio: 0.0 €
Nº Páginas: 476
Índice
|
|
-
Análisis de la calidad de vida de los pacientes intervenidos de aneurisma de aorta abdominal: cirugía abierta y endoprótesis
Barrena Blázquez, Silvestra. Análisis de la calidad de vida de los pacientes intervenidos de aneurisma de aorta abdominal: cirugía abierta y endoprótesis. Universidad de Alcalá, Servicio de Publicaciones, 2022. |
|
Autor/es: Barrena Blázquez, Silvestra
Año: 2022
ISBN: 978-84-18979-72-9 e
ISBN electrónico: 978-84-18979-72-9
Precio: 0.0 €
Nº Páginas: 206
Índice
|
|
|